viernes, febrero 01, 2008

NET LABELS INFORME ESPECIAL



Net Labels la Revolución digital de la Música

Cada vez mas djs producen sus propios temas, favorecidos con el avance tecnológico, ante este fenómeno ahora utilizan los net labels, para promoción y venta de sus tracks .
Lejos de ir a una disqueria y llegar tarde o no encontrar variedad de estilos o discos que hasta hace un par de años eran exclusivos de determinados djs, los net labels permiten desde el lugar de ubicación comprar música on line de alta calidad. A demás de la compra, estos sellos virtuales se encargan de concentrar y seleccionar djs de todo el mundo para promover sus producciones, estos están ligados a la política de la discográfica en cuanto a que deben cumplir con algunos requisitos para estar entre sus elegidos.
Una vez que están en la anhelada lista automáticamente pasan al exclusivo store lugar donde se exhibirán sus temas.
Algunos net labels dejan que el internauta pueda acceder a los temas en un pack de promoción con la duración original de los tracks, otros en cambio a modo de demo solo un fragmento esta permitido escuchar o bajar.
Otros en cambio trabajan como distribuidores previo pago, vía tarjeta de crédito de los cuales un porcentaje recibe el dj de acuerdo a sus ventas. Se pueden acceder a distintos tipos de suscripciones para la compra de música, desde un tema hasta una suscripción anual con la posibilidad de acceder a los lanzamientos exclusivos, los costos varían desde los 3 euros por cada tema hasta discos completos por 12. (entre 12 y cuarenta y ocho Pesos Argentinos)

Esta revolución dio la posibilidad a los djs del interior que no tenían la ventaja de estar en la vidriera de las grandes disqueras sin imaginar que en poco tiempo Internet derribaría esa barrera convirtiendo a los sellos virtuales en grandes promotores y una vidriera donde todos quieren estar….
A continuación la opinión de djs que utilizan esta forma de distribución y promoción de música:


Dj Bong productor de Música Electronica Resistencia:Chaco.

** Mira con el tema de internet esta muy evolucionado todo, antes quizás no era tan así porque el tema de conseguir música era muy difícil pero hoy cualquiera que medianamente conozca el tema tiene mucha facilidad de llegar a los Net Labels, que son las productoras y los sellos en internet y eso nos da lugar a muchos productores que nos estamos dando a conocer a que lleguen mas nuestras producciones algunas veces en forma gratuita**

DJ Diego Mongelos productor de música electrónica de Formosa explica los pasos para acceder a un net label

La mayor parte de los djs están sacando en net labels se manejan igual que un sello discográfico real, hay un contrato, el que tenés que firmar, se paga por el derecho de autor, hay un porcentaje de ganancias de la venta que se realice, el protocolo que existen dentro de los sellos digitales es igual al de una compañía discográfica.
Todo se realiza on line, es lo bueno de Internet, porque antes tenias que ir al viejo mundo a llevar tu demo, el trato se hace a través del mail, totalmente en ingles, no importa de que país seas los sellos son así, se envía un demo promocional, si le gusta al sello se contactan enseguida, te envían un contrato se firma, te envían las partes para que dentro del ep haya remixes básicamente ese es el procedimiento. Hay que laburar mucho creer en lo que uno hace, jugársela, como decimos acá, Si aceptan… porque el mercado europeo es muy exigente.


Gonzalo Solimano Creador del Net Label Unlock Recordings:
** creo que para tener una escena real de música electrónica hay que tener productores nacionales que hagan música y que el mundo los ponga, porque o sino nos quedamos con una escena que consume lo exterior , entonces yo apoyo mucho con mi sello discográfico a productores de todo el país que me envían música , y los artistas que me gustan los edito y los promuevo , creo que eso es lo que hace crecer a la escena y creo que hoy por hoy vivimos una masificación muy grande de la escena en la cual exploto a nivel mercado y hoy estamos empezando a vivir la parte de la segmentación, donde se ven cuales son los djs masivos y cuales los underground y cuales son realmente los productores con peso y cuales son los djs de relleno que están de mas.

NET LABELS PARA VISITAR

Beatport.com
Beatsdigital.com
Djdownload.com
Bitrecords.com
Junodownloads.com

Informe realizado por Matías Paredes


dataurbana@hotmail.com

0 Comments: